cropped-Logo-aom-azul-cuadrado.png
aom20ANOS

NUESTRO OBJETIVO

El objetivo principal de esta asociación es reunir a todos los organizadores de milongas y prácticas de tango de Argentina y del mundo. Al trabajar juntos y construir conexiones sólidas con otras asociaciones e instituciones, podemos mejorar las condiciones de nuestro trabajo y ayudar a difundir el amor y la apreciación por el arte del tango a una audiencia más amplia.

Creemos que, a través de nuestros esfuerzos combinados, podemos lograr un mayor éxito y apoyo para nuestros eventos de tango y crear una plataforma para el crecimiento y la innovación dentro de la comunidad. Nuestra asociación está dedicada a promover el legado cultural del tango a través de la colaboración, la educación y la divulgación.

Si querés sumar tu milonga

BENEFICIOS

DERECHOS

La obtención de derechos como gestores de la cultura y dentro del Tango. Al estar representados por la asociación, trabajando en forma colectiva, logramos beneficios para todos. Entre ellos, BAMILONGA en la Ciudad de Bs As y el Fondo Desarrollar en todo el país.

Trabajo Conjunto

La posibilidad de participar en eventos conjuntos que visibilizan nuestra actividad ante la sociedad y ponen en valor la propuesta cultural. Maratón Milonguera, Semana de la Milonga y Noche de las Milongas son algunos de nuestros eventos.

Ayuda mutua

Al trabajar en conjunto con otros colectivos, como es el caso de Abogados Culturales, podemos proyectar acciones de carácter legislativo y legal frente a clausuras, habilitaciones, etc.

únase a nosotros

Juntos, podemos emprender un camino para la creación de eventos únicos y especiales, establecer relaciones con otras asociaciones e instituciones, con el objetivo de mejorar nuestras condiciones y garantizar la difusión continua del arte del tango.
Nos esforzamos por trabajar en equipo y apoyarnos mutuamente en la organización de actividades relacionadas con el tango.
Nuestra asociación busca promover y difundir el tango para que cada vez más personas se interesen por ella y promover un ambiente enriquecedor para todos aquellos que comparten el amor y la pasión por este arte.

Eventos

Organizamos eventos inclusivos para toda la comunidad milonguera.

UN POCO DE
NUESTRA HISTORIA

La AOM se formó en el año 2003 con un total de 15 organizadores/as a raíz de las problemáticas de clausuras y la necesidad de compartir experiencias para mejorar la actividad.

En el año 2004 debido a la clausura total de la actividad por las consecuencias de la causa Cromagnon, logramos una casi total presencia de las milongas de Bs As para actuar en forma conjunta.

En el año 2006 gracias a las gestiones llevadas a cabo por la  AOM se promulga la Ley 2323/06 que reconoce la actividad milonga y la reglamenta. 

A partir del 2012 se incorporan a la AOM milongas de distintas provincias, este proceso continua con una acción cada vez más importante

En el año 2016 se sanciona la Ley 5735 de la Ciudad de Bs As , Ley de fomento a la actividad de Milongas no oficial. Dicha ley crea el Instituto BAMILONGA que otorga subsidios a las milongas de la CABA.

Actualmente nuestra asociación trabaja por el crecimiento de la actividad, gestionando junto con otros colectivos, la creación del Instituto Nacional del Tango.

Podés seguirnos en nuestras redes sociales

Instagram

Facebook

Portada para AOM - Asociación de Organizadores de Milongas
5,469
AOM - Asociación de Organizadores de Milongas

AOM - Asociación de Organizadores de Milongas

Bienvenidos a la página oficial de la Asociación de Organizadores de Milongas Personería Jurídic

Declararon de Interés porteño las actividades del colectivo "Tango por la Identidad" | En la Legislatura - www.pagina12.com.ar/589775-declararon-de-interes-porteno-las-actividades-del-colectivo-?ampOptimi... ... Ver másVer más
View on Facebook
El 1° de octubre, mes de la identidad, se realizará la "1ra. Milonga Internacional x la Identidad" en varias regiones de Argentina y en más 30 ciudades en el mundo en red con diferentes consulados y embajadas. Además, cada uno de los días de octubre se van a llevar adelante en Argentina y el mundo actividades artísticas.Aprovechamos para recordarte esta invitación: Declaratoria de Interés en el ámbito de la Cultura y los DDHH al colectivo “Tango por la Identidad” en la Legislatura porteña, Salón Dorado de la Legislatura porteña, Perú 160, el martes 19 de septiembre a las 17:30hs. ... Ver másVer más
View on Facebook
Martes 19 de septiembre Declaración de Interés Cultural y de Derechos Humanos a Tango x la Identidad. Salón Dorado de la Legislatura de la C.A.B.A. 17.30hsAdemás en octubre, mes de la Identidad, se celebrará la 1º Milonga Internacional por la Identidad, entre otras actividades. Mas Info en @tangoxlaidentidad ... Ver másVer más
View on Facebook
Felicitaciones a las parejas campeonas del mundo de baile de tango 2023: Suyay Quiroga - Jonny Carvajal en “Tango de Pista” (Arg./Col.) y Julián Sánchez - Bruna Estellita en “Tango Escenario” (Arg./ Bra.). Y en la nueva categoría “Tango Senior”, triunfó una pareja de Rosario: Sergio Decrin - Sandra Leal.El voto del público consagró a: Tango escenario: Federico Paleo y Luciana FranceliTango de pista: Marina Alcalde Sainz y Carlos EstigarribiaOtras parejas premiadas fueron:Tango Escenario:2ºP Daniela Bravo – Lucas Guevara (S. del Estero)3ºP Ayelén Morando- Sebastián Martinez (CABA)4ºP Nuria Lazo- Federico Ibañez (La Pampa)5ºP Juan Manuel Rosales-Liza Rosales (CABA)Tango Pista:2ºP Aldana Figueroa – Ariel Manzanares (S. Fernando, B.A)3ºP (Triple empate) Miriam Coppelo – Cristian Correa (CABA) Marina Alcalde Sainz - Carlos Estigarribia (Llavallol, B.A.) Aldana Sylveyra – Diego Ortega (Colón, Prov. B.A)4ºP Alexandra Yepes Arboleda- Edwin Espinosa Rodriguez (Colombia)5ºP Mouliany Rambe – Ferrol Matheu Poluan (Indonesia)Fotos @festivalesgcba ... Ver másVer más
View on Facebook
Felíz cumple María Nieves!Felíz día de la bailarina de tango para cada bailarina y milonguera que comparte esta pasión! ❤️ ... Ver másVer más
View on Facebook
Scroll al inicio