El VIERNES 3 DE JULIO A LAS 15HS EN AV DE MAYO AL 500
REALIZAREMOS UNA MILONGA A CIELO ABIERTO CON LA FINALIDAD DE HACERNOS OÍR PACÍFICAMENTE FRENTE A LA SORDERA DE LAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD.
No a la SORDERA si al Tango.
No al Cierre de Milongas si al Tango.
No al “silencio” si al Tango.
La Asociación de Organizadores de Milongas (AOM), referente ante la UNESCO en el Programa Subregional del Patrimonio Intangible Vivo, manifiesta a través del presente comunicado su disconformidad y preocupación, por las clausuras de los espacios destinados al desarrollo cultural del Tango, en la Ciudad de Buenos Aires.
El Tango, declarado ante la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 2009, vive en las Milongas los 365 del año, y las Milongas, a su vez, viven en los barrios a través de sus clubes, asociaciones, sociedades de fomento y plazas, dando trabajo a miles de personas.
Desde sus inicios la AOM trabaja en nuclear a todos los organizadores de Milongas y a su vez, organizar, junto con el GCBA, distintas acciones referidas a la promoción y difusión del género y resolución de las distintas problemáticas en materia de habilitaciones y permisos.
Actualmente dichos espacios se ven afectados por las siguientes problemáticas:
Falta de articulación de las direcciones competentes para la emisión de habilitaciones y permisos. Se tarda 6 meses en obtener la emisión del Permiso, habilitante, cuya vigencia es anual.
Falta de conocimiento y errónea interpretación de las normas vigentes aplicables a las Milongas por parte de los funcionarios públicos, que tienen la potestad de proceder a las clausuras, cuando deberían estar capacitados, especialmente en los temas de su competencia.
La AOM ratifica la necesidad de cumplir con la normativa vigente por la seguridad de todos, pero también reclama que las Milongas sean tratadas con respeto, como otros rubros, donde se cuenta con una planificación de inspecciones y plazos razonables de adecuación.
Por todo lo expuesto la AOM solicita:
Inspecciones programadas.
Plazos razonables de adecuación.
Revisión y actualización de la normativa vigente, en conjunto con la AOM.
Promoción del patrimonio cultural, que produce a la Ciudad importantes ingresos tanto turísticos como artísticos
Por todo ello, CONVOCAMOS, a Maestros, Bailarines, Musicalizadores, Org. De Milongas, Milongueros y todos aquellos amantes del género a manifestarnos de la manera que sabemos, difundiendo el Tango:
El VIERNES 3 DE JULIO A LAS 15HS EN AV DE MAYO AL 500 REALIZAREMOS UNA MILONGA A CIELO ABIERTO CON LA FINALIDAD DE HACERNOS OIR PACIFICAMENTE FRENTE A LA SORDERA DE LAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD.
Podés leer mas información
Nota Emergentes